Cronología y temporalidad de la necrópolis megalítica de Los Millares

Interior de un Tholo de Los Millares. Ilustración de Iñaki Dieguez
Presentamos este artículo divulgativo que nos envía el profesor Gonzalo Aranda de la Universidad de Granada en el cual se resumen estupendamente las conclusiones de los diversos estudios que él mismo y el grupo "GEA. Cultura material e identidad social" han desarrollado en los últimos años, en particular "The radiocarbon chronology and temporality of the megalithic cemetery of Los Millares (Almería, Spain)" cuyos resultados permitieron afirmar que Los Millares sería la ciudad más antigua de la península y que han supuesto un serio impulso a su candidatura como Patrimonio de la Humanidad.

Junto a Gonzalo Aranda Jiménez destacamos la colaboración de Margarita Sánchez Romero y Lara Milesi de la Universidad de Granada y Marta Díaz-Zorita Bonilla de la Universidad de Tübingen.

El artículo ha sido publicado en la revista Andalucía en la Historia, que excepcionalmente ha puesto a disposición del público todas sus publicaciones en formato digital.

No sólo es un excelente resumen sino que incluye hermosas ilustraciones de Iñaki Diéguez Uribeondo que sin duda nos ayudan a revivir aquellos tiempos tan lejanos y desconocidos que fueron el dia a día de nuestros antepasados remotos.

Quiénes somos

Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

 

 

Somos un grupo de investigadores y apasionados por la historia antigua. Viendo la escasa difusión de del periodo prehistórico peninsular, y siendo nosotros nativos del sureste ibérico, una zona especialmente olvidada, hemos decidido llevar a cabo esta singular aventura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.