Conflicto por el ídolo calcolítico y la "estela de guerrero" de Almargen, Málaga

Conflicto por el ídolo calcolítico y la "estela de guerrero" de Almargen, Málaga

Almargen, en pie de guerra por un ídolo que la Junta quiere llevarse a Antequera. La pieza, a la que se le atribuye la capacidad de ayudar a la fertilidad femenina, ha sido incluida en el catálogo del futuro Museo de los Dólmenes

Los vecinos de Almargen están en pie de guerra para que no se lleven de su pueblo un famoso ídolo prehistórico de la fertilidad tallado hace 5.000 años y que la Junta de Andalucía ha incluido en el catálogo de la colección permanente del futuro Museo de los Dólmenes de Antequera, que se hará en esa otra ciudad.

Se trata de una pieza arqueológica que unifica la masculinidad fálica y la feminidad reproductiva, que data de la Edad del Cobre, que atrae la visita de numerosas mujeres con problemas para quedar embarazadas y que está expuesta en el museo de Almargen, población de unos 2.000 habitantes situada en el noroeste de la provincia de Málaga.

Entre las piezas que se pretenderían movilizar también al museo antequerano está una estela funeraria, conocida como Estela del Guerrero, asociada al mismo periodo histórico que el ídolo de la fertilidad.

La alcaldesa, María del Carmen Romero, ha explicado este miércoles a Efe que "nadie" se va a llevar la pieza del ídolo a otro museo mientras ella y su equipo de gobierno puedan hacer algo para evitarlo.

"Es nuestro, forma parte de nuestra historia y de nuestro presente", señala la regidora, que precisa que se han tenido que enterar por los medios de comunicación de que querían llevarse la pieza al Museo de los Dólmenes y que nadie les dijo nada ni en una reunión previa con la delegación de Cultura de la Junta.

La posibilidad de perder este símbolo no ha sentado bien entre los vecinos y Romero ha comentado que la delegada de Cultura le ha trasmitido a raíz de lo conocido que "las cosas no van a suceder así" y pide que esperen "con tranquilidad y sosiego".

La alcaldesa convocó este martes una asamblea pública para informar a los vecinos de la situación en la que se encuentran tras la avalancha de llamadas recibidas y precisa que en ningún caso han levantado al pueblo, sino que "el pueblo se ha levantado solo" y que citó a los ciudadanos para informarles.

Los vecinos de Almargen están en contra de que se lleven la figura y una de ellas señala que no están dispuestos a que nadie se lleve lo que consideran suyo, por lo que anuncia que van a luchar "para que se quede" tras advertir de que un hipotético traslado afectaría mucho a la localidad tanto económica como laboralmente.

El Ídolo de la Fertilidad de Almargen atrae a mujeres con problemas para quedar embarazadas, ya que a esta piedra la creencia popular le otorga la cualidad de facilitar la concepción de un hijo a las que lo toquen.

En los últimos años, el Museo Municipal de Almargen, donde se ubica el ídolo, ha recibido miles de visitas, en el 90 por ciento de los casos para tocar al ídolo y muchos de los visitantes han confirmado que iban a ser padres después de mucho tiempo intentándolo.

Leer la noticia completa: laopiniondemalaga.es

Quiénes somos

Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

 

 

Somos un grupo de investigadores y apasionados por la historia antigua. Viendo la escasa difusión de del periodo prehistórico peninsular, y siendo nosotros nativos del sureste ibérico, una zona especialmente olvidada, hemos decidido llevar a cabo esta singular aventura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.