El plan para recuperar El Argar recibe el “apoyo” del Ministerio de Cultura

El plan para recuperar El Argar recibe el “apoyo” del Ministerio de Cultura

El Museo Arqueológico Nacional también mostró su respaldo con una posible cesión de piezas.

El plan para la recuperación del patrimonio heredado de la cultura de El Argar, en Antas, ha obtenido recientemente el respaldo de dos importantes instituciones que pueden jugar un papel clave para la materialización del proyecto denominado Plan Argar 2020-2030.

Actuaciones como la apertura de un futuro centro de interpretación de El Argar, la recreación de viviendas de la época argárica o la creación de un sendero con esta temática y que se enmarcan dentro de un plan global, fueron presentadas días atrás al Ministerio de Cultura del Gobierno de España así como al Museo Arqueológico Nacional. Ambas instituciones mostraron un gran interés por el proyecto elaborado por el Ayuntamiento de Antas e incluso pusieron sobre la mesa su predisposición a "colaborar" con él.

Así lo ha explicado en una entrevista para la Cadena SER Levante el concejal de Cultura antuso, Pedro Rodríguez, que estuvo presente en dichos encuentros junto al alcalde de la localidad, Pedro Ridao. "La verdad es que salimos muy contentos de la reunión con la subdirectora y técnicos del propio ministerio. Les pareció muy interesante el proyecto y nos han mostrado todo su apoyo técnico", aseguró el edil en referencia al encuentro mantenido con Pilar Barreiro, subdirectora general de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, que estuvo acompañada por José M. Ridao, embajador en la India y miembro del Consejo de Patrimonio Histórico de Antas así como por Ángel Villa, técnico del ministerio.

Lee el artículo completo en lavozdealmeria.com

Quiénes somos

Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

 

 

Somos un grupo de investigadores y apasionados por la historia antigua. Viendo la escasa difusión de del periodo prehistórico peninsular, y siendo nosotros nativos del sureste ibérico, una zona especialmente olvidada, hemos decidido llevar a cabo esta singular aventura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.